En general, las relaciones amorosas son difíciles de superar, aunque hoy en día, los vínculos afectivos no siempre se concretan.
Una «casi relación» es una relación que podría haber sido pero no lo fue porque por alguna razón no maduró. En estas relaciones eran formalmente «nada» pero emocionalmente «todo».
¿Por qué cuesta tanto superar un casi algo?
El proceso de superación de una relación inacabada puede ser similar al duelo, ya que también se siente como una pérdida.
En las primeras semanas de conocerse, aún no se tiene una imagen completa de cómo es la otra persona y de lo que hace, pero quieres descubrir más y más. Quieres amar (y ser amado) por esta persona, y por supuesto quieres que la relación funcione.
Entonces, si sólo son el principio del vínculo, ¿por qué es tan difícil dejarlo ir? Esto se debe a que la fantasía de una nueva relación, la creación de expectativas y la suma de la felicidad del momento llevan a la idealización.
La idealización es la «ampliación» de la realidad a través de la fantasía, al imaginar algo o alguien que cumple nuestras expectativas sobre esa persona o situación. La idealización forma parte del «enamoramiento» que es la base de las relaciones románticas en nuestra cultura actual.
Idealización e incertidumbre
Las personas idealizan una relación y con ella a la persona. En otras palabras, sólo verán lo que quieren ver en esa persona. Así que cuando se pierde la conexión emocional, la idealización se rompe junto con las expectativas.
Puede ser un poco más complicado superar un «casi algo» que una ex pareja, ya que se conocen las debilidades y fortalezas de esa ex pareja. Por tanto, se puede hacer una declaración más clara de por qué la relación terminó.
Este «casi algo» se arremolina en tu cabeza y llena tu mente de sentimientos confusos. Las hipótesis sobre lo que podría haber sido pasan por tu cabeza sin parar. Es una multitud de sentimientos contradictorios que brotan en tu mente, pero el denominador común es la incertidumbre de lo que podría haber ocurrido y la esperanza de lo que podría ocurrir en el futuro.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que un vínculo para el que no existe un nombre oficial no significa que las personas no estén implicadas emocionalmente en distintos grados. Permítete procesar este duelo, dejar ir a la persona y aceptarlo.
¿Cómo superar un “casi algo”?
Desconecta tu imaginación
Deja de crearte hipótesis en la cabeza basadas en suposiciones que sólo tú has hecho.
Decide dejar ir a esa persona
Día a día cuando los pensamientos intrusivos llegan a tu mente, hay que procurar no alimentarlos.
Supera las expectativas de tu corazón
No estás enamorado de esta persona. Estás enamorado de la historia que has creado en tu mente. Todo lo que dijo, todo lo que hizo, todo lo que hicisteis juntos, todo lo que imaginaste fue perfecto, o mejor dicho, habría sido perfecto.
Acepta que el futuro que habías imaginado nunca fue una realidad
Era una película de fantasía. Depende de ti aceptar que no era real y comprender que si hubiera sido real, probablemente no habría sido ni el 10% de lo que creaste. Aprende a aceptar que algunas personas no son adecuadas para ti. Que esta vida que parecía tan bella puede no haberlo sido del todo.
Agradece
La gratitud es lo contrario a la queja porque nos hace conscientes de las cosas positivas que nos ocurren. Cuantas más palabras de gratitud tengas en tu boca y en tu corazón, menos quejas y amarguras experimentarás. Agradecemos el tiempo que hemos compartido y las lecciones que hemos aprendido.