La salud mental es muy importante a cualquier edad, aunque hay una en concreto, la adolescencia, que resulta más complicada y en ella suelen surgir más problemas. El instituto, las hormonas, la sensibilidad a lo que diga la gente, etc. En resumen, la adolescencia pone a prueba la fortaleza mental de cualquier persona.
Muchos padres se preguntan cuándo llevar a un adolescente a una consulta de psicología. Cuáles son las señales para saberlo e intentar detectarlas para poder actuar lo antes posible.
A continuación, vemos cómo determinar cuándo acudir al psicólogo con un adolescente, además de indagar en cuál puede ser la raíz del problema junto a otros aspectos importantes.
Señales principales
Resulta difícil identificar los factores o señales de malestar psicológico en un adolescente, al ser una edad complicada, con cambios físicos y mentales. Asimismo, existen algunos elementos que pueden indicar la necesidad de acudir a un experto.
Señales como la búsqueda constante del aislamiento, incluso con personas conocidas y cercanas, las autolesiones, los cambios de amistades o los enfados muy acentuados son señales bastante claras.
Aunque hay otras señales, como los cambios de humor repentinos, problemas con la alimentación o incluso rebeldía, que también pueden indicarnos que debemos consultar con un profesional de psicología.
¿Qué puede causar dichos problemas?
En ocasiones, estos problemas psicológicos pueden deberse a que los adolescentes pasan de la infancia a una edad casi adulta, o a la situación académica o incluso problemas con amigos o familiares pueden generarlos, y pueden requerir ayuda profesional.
Mencionamos también los problemas con los padres (un desafío constante a la autoridad) o no terminar de entender qué se está sintiendo. Hay infinidad de razones por las que un adolescente puede necesitar ayuda psicológica, al ser una edad complicada, pues no todo el mundo está preparado para vivirla sin dificultades.
Ante cualquier sospecha de las señales mencionadas, se recomienda actuar con rapidez, es decir, detectarlo de forma temprana es de vital importancia, puesto de no ser así, se puede llegar a un punto del que sea mucho más complicado salir.
Cada persona tiene necesidades diferentes, y desde la clínica psicológica Maribel Muñoz Ramos está ahí para prestar ayuda a personas de todas las edades, pero sobre todo a adolescentes que empiezan a manifestar síntomas de que algo no está bien.
Prevenir es curar, así que si notas algo extraño en un adolescente y crees que necesita ayuda, lo primero y más importante es la comunicación y la transparencia. Acudir a un profesional es algo completamente natural y beneficioso ya que, gracias a ello, podemos evitar problemas mayores.