Los resultados de una encuesta realizada por la compañía Merck sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española mostraron que el 76% afirma sufrir dificultades para dormir a diario y el 68% sufre ansiedad.

Los cuidadores no profesionales son muy importantes: en España hay 2,3 millones de personas que necesitan cuidados, la mayoría de las cuales (80%) son atendidas por cuidadores no profesionales. Tras realizar una encuesta a 506 cuidadores no profesionales en España, se ha concluido que asumir este rol impacta negativamente en la salud y bienestar de este colectivo. 

Además, el 78% se siente cansado con más frecuencia y es más probable que sufra insomnio, ansiedad y depresión. En este contexto, el 74% de los cuidadores no profesionales afirman que su salud física se está deteriorando. Esto incluye no tener tiempo para hacer ejercicio, cambios de peso, descuidar la higiene personal y, en algunos casos, beber o fumar a diario.

El 57% de los cuidadores no profesionales declararon que dan prioridad a la salud de la persona a la que cuidan sobre su propia salud, ya que a menudo no tienen tiempo para acudir a las citas médicas o son reacios a buscar ayuda para su propia atención sanitaria. Así, sólo el 70 % del grupo informa a su médico de cabecera de su nuevo papel. En general, están insatisfechos con el sistema sanitario. El 55% también considera que no se reconoce su labor como cuidadores, que no reciben suficiente apoyo y que, incluso cuando se sienten apoyados, la ayuda proviene de amigos y familiares.

En concreto, son estas las personas que más conocen su condición. Les siguen los vecinos y compañeros de trabajo, los profesionales de la salud, los familiares y amigos y las personas que conocen a través de las redes sociales.

Una de las mayores dificultades a las que se enfrenta este colectivo son los trámites administrativos, que obligan al 42% a recurrir a familiares, profesionales y organizaciones. Además, el 28% dijo que tenía dificultades para resolver estos problemas para la persona a la que cuidaba sin ningún tipo de apoyo, y el 39% dijo que todavía estaba intentando resolver estos problemas. Sólo el 25% afirmó que no tenía que asumir esas tareas para la persona a la que cuidaba.

Para hacer frente y mejorar su situación, los cuidadores reclaman más recursos económicos, el apoyo de otra persona para cumplir con sus obligaciones y más tiempo libre en su vida diaria. También demandan más formación para aprender a mejorar su forma de ayudar. 

Abrir chat
Indícanos tu consulta
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?