El trastorno de personalidad narcisista (uno de varios tipos de trastornos de la personalidad) es un trastorno mental en el cual las personas tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás. Sin embargo, detrás de esta máscara de seguridad extrema, hay una autoestima frágil que es vulnerable a la crítica más leve.

Un trastorno de personalidad narcisista causa problemas en muchas áreas de la vida, como en las relaciones, el trabajo, la escuela o los asuntos económicos. En general, es posible que las personas con trastorno de la personalidad narcisista se sientan infelices y decepcionadas cuando no reciben los favores especiales ni la admiración que creen merecer. Es posible que no se sientan satisfechos con sus relaciones y que otras personas no disfruten de su compañía.

 

Síntomas

Los síntomas del trastorno de la personalidad narcisista y su gravedad son variables. Las personas con este trastorno pueden:

  • Tener un sentido exagerado de prepotencia.
  • Tener un sentido de privilegio y necesitar una admiración excesiva y constante.
  • Esperar que se reconozca su superioridad, incluso sin logros que la justifiquen.
  • Exagerar los logros y los talentos.
  • Estar preocupadas por fantasías acerca del éxito, el poder, la brillantez, la belleza o la pareja perfecta.
  • Creer que son superiores y que solo pueden vincularse con personas especiales como ellas.
  • Monopolizar las conversaciones y despreciar o mirar con desdén a personas que ellos perciben como inferiores.
  • Esperar favores especiales y una conformidad incuestionable con sus expectativas.
  • Sacar ventaja de los demás para lograr lo que desean.
  • Tener incapacidad o falta de voluntad para reconocer las necesidades y los sentimientos de los demás.
  • Envidiar a los otros y creer que los otros los envidian a ellos.
  • Comportarse de manera arrogante o altanera, dando la impresión de engreídos, jactanciosos y pretenciosos.
  • Insistir en tener lo mejor de todo.

 

Al mismo tiempo, a las personas con trastorno de la personalidad narcisista les cuesta enfrentar cualquier cosa que consideren una crítica y pueden:

  • Ser impacientes o enfadarse cuando no se las trata de manera especial.
  • Tener notables problemas interpersonales y ofenderse con facilidad.
  • Reaccionar con ira o desdén y tratar con desprecio a los demás, para dar la impresión de que son superiores.
  • Tener dificultad para regular las emociones y la conducta.
  • Tener grandes problemas para enfrentar el estrés y adaptarse a los cambios.
  • Sentirse deprimidos y temperamentales porque no alcanzan la perfección.
  • Tener sentimientos secretos de inseguridad, vergüenza, vulnerabilidad y humillación.

 

Causas

No se sabe cuál es la causa del trastorno de la personalidad narcisista. Al igual que el desarrollo de la personalidad y de otros trastornos de salud mental, probablemente, la causa del trastorno de la personalidad narcisista sea compleja. Puede asociarse con lo siguiente:

  • Entorno: malas relaciones entre padres e hijos, ya sea por exceso de devoción o exceso de críticas que no están en sintonía con la experiencia del niño/a.
  • Genética: características heredadas.
  • Neurobiología: la conexión entre el cerebro, la conducta y el pensamiento.

 

Complicaciones

Las complicaciones del trastorno de la personalidad narcisista y otras enfermedades que pueden aparecer junto con este trastorno comprenden las siguientes:

  • Problemas de pareja.
  • Problemas en la casa y en la escuela.
  • Depresión y ansiedad.
  • Problemas de salud física.
  • Consumo inadecuado de alcohol o drogas.
  • Pensamientos o conductas suicidas.

 

Narcisismo laboral y afectivo

Dos de los ámbitos en los que puede encontrar más problemas con el entorno una persona narcisista son el laboral y el afectivo. En el primer plano, la persona con trastorno narcisista puede tener dificultades para obedecer las pautas o indicaciones de sus superiores y comportamientos inadecuados con ellos y sus compañeros. Además, estas personas pueden mostrarse irritables si interpretan que no se les está valorando como deberían en su empresa, exigiendo en muchos casos un trato diferente al de sus compañeros.

 

Abrir chat
Indícanos tu consulta
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?