Especialidades

 

ANSIEDAD

La ansiedad es un componente básico de la condición humana experimentado universalmente, pero a veces genera angustia y otras reacciones adversas, entonces se convierte en patológica y es necesario recurrir a tratamiento psicológico para poder combatir la ansiedad y superarla con éxito.

ANSIEDAD GENERALIZADA

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un patrón de preocupaciones excesivas que se caracteriza por inquietud o impaciencia, tensión, irritabilidad, fatiga y angustia permanente focalizado en algún tema en particular, en varios o incluso una preocupación por casi todos los acontecimientos de la vida.

ASERTIVIDAD

Habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin perjudicar a los demás. Estado interior de autoconfianza y autoafirmación en vez de hacerlo desde emociones limitantes como pueden ser la ansiedad, la culpa, la rabia o la ira .

ATAQUES DE PÁNICO

Aparición de ataques de ansiedad (ataques de pánico o crisis de angustia) en las que se experimenta una sensación de terror muy intensa que va acompañada de síntomas físicos, como son taquicardias, dificultad respiratoria, mareos, sensación de hormigueo, náuseas incluso en los casos más agudos sensación de muerte inminente.

AUTOCONTROL

Podemos entender que el autocontrol es la capacidad consciente de regular los impulsos de manera voluntaria con el objetivo de alcanzar el equilibrio personal. Como habilidad compleja, están involucrados aspectos como las emociones, los pensamientos y los comportamientos, así como la toma de decisiones

AUTOESTIMA

resultado de la opinión que tenemos de nosotros mismos: de nuestra apariencia física, de nuestras aptitudes, de los éxitos y fracasos tanto profesionales y personales que hemos tenido a lo largo de nuestra trayectoria vital, de los logros conseguidos en nuestra vida afectiva, de las expectativas de vida que tengamos en el futuro y nuestra capacidad para perseguir nuestros objetivos.

CELOS

Los celos adaptativos tienen que ver con el apego y el vínculo con la persona amada y el miedo a perderla. Estos celos no generan distorsiones ni pensamientos suspicaces sobre la persona amada y su entorno ni generan sospechas con respecto a las relaciones que mantiene con otras personas más allá de la relación sentimental.

DEPRESIÓN

En los trastornos del estado de ánimo, se rompe este equilibro interno, pudiendo aparecer estados de ánimo depresivos caracterizados principalmente por un sentimiento de tristeza de gran intensidad, una sensación de vacío, insatisfacción, incapacidad para el disfrute, sentimientos de inutilidad y de culpabilidad.

DESARROLLO PERSONAL

Es un proceso de crecimiento y potenciación de todas nuestras habilidades, estrategias y herramientas las cuales nos permiten hacer frente a los obstáculos que bloquean nuestro potencial para evolucionar y crear una vida satisfactoria en todas las áreas

DUELO

La pérdida del ser querido es una de las experiencias más traumáticas que podemos atravesar en nuestras vidas, esta pérdida conlleva un proceso de duelo que se define como una reacción adaptativa natural, normal y esperable ante la pérdida de un ser querido.

ESTRÉS

reacción natural de nuestro organismo cuya finalidad es la adaptación a las demandas del entorno. Para poder enfrentarnos con éxito a las demandas del día a día nuestro cuerpo moviliza una serie de recursos, tanto a nivel mental, como físico y conductual. Cuando la situación ha sido resuelta nuestro organismo recupera el estado de equilibro. 

ESTRÉS LABORAL

El estrés se ha convertido en un factor más dentro del mundo laboral actual. Este clima de exigencia, competitividad e inmediatez y preocupación por los resultados muchas veces se traducen en estrés laboral y por extensión a una situación de malestar para la persona en otros ámbitos de su vida más allá del laboral.

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

El trastorno por estrés postraumático, es una severa reacción emocional asociada a un trauma psicológico que no se ha podido elaborar de una forma adecuada, haciendo que la persona que lo padece reviva de forma reiterada fragmentos del evento traumático.

FOBIA SOCIAL

Miedo irracional que se experimenta en situaciones sociales. Miedo a una valoración negativa por parte de los demás, a una actuación que pueda parecer humillante o a parecer nervioso, por ello estas situaciones se evitan de forma constante. De igual modo, se experimenta ansiedad anticipatoria, esto es, la vivencia de ansiedad con el mero hecho de pensar en esas situaciones sociales.

FOBIAS Y MIEDOS


Las fobias simples son un tipo de trastorno de ansiedad, en los cuales la exposición a un estímulo que causa miedo desencadena una ansiedad extrema o un ataque de pánico. Aunque la persona reconoce que su miedo es irracional y excesivo le es imposible controlarlo, buscando evitar en la medida de lo posible exponerse al estímulo temido.

GESTIÓN EMOCIONAL

Las emociones son estados afectivos que generamos dependiendo de las interpretaciones que hagamos de las situaciones que vivimos y por otra parte nos dictan el tipo de comportamiento necesario a desarrollar para satisfacer las demandas de dichas situaciones. Nos ayudan a tomar decisiones y a adaptarnos a la realidad ya sea esta positiva o negativa.

HABILIDADES SOCIALES

son un conjunto de conductas que ponemos de manifiesto en las relaciones con los demás. Estas habilidades nos dotan de una mayor capacidad para lograr los objetivos que pretendemos, manteniendo nuestra autoestima y sin dañar a las personas que nos rodean. Estas conductas se basan en el dominio de habilidades de comunicación y en el autocontrol emocional.

INSEGURIDAD

La inseguridad es una reacción emocional acompañada de malestar y tensión que se presenta en diversas situaciones, generalmente asociada a situaciones de ámbito social y en la toma de decisiones. Supone una falta de seguridad y de confianza en uno mismo relacionada con una autopercepción negativa personal en la que no se confía en las propias capacidades.

IRA

La ira es una emoción que tiene presencia en muchos de los procesos de nuestra vida, no en vano esta presente en cualquier tipo de conflicto y puede ir desde una leve irritación hasta el odio más profundo.

PROBLEMAS DE FAMILIA

Están presente en todo tipo de relaciones familiares (monoparentales, homoparentales, nuclear, extensa, ensamblada, adoptiva…) normalmente estos problemas son solventados de forma eficaz dentro del seno familiar. A veces no, las relaciones están tan deterioradas que es necesario acudir a ayuda externa para hacerlo.


PROBLEMAS DE PAREJA

Este servicio se desarrolla en un marco de confianza, creando un clima colaborativo entre los miembros de la pareja y el psicológico que les enfoque a la resolución de sus conflictos y mejore la relación. En la primera consulta evaluamos la situación actual en la que se encuentra la pareja.

PROBLEMAS EN EL TRABAJO

El trabajo se ha convertido en una pieza fundamental de nuestra vida. Gran parte del día lo pasamos en el trabajo y casi todas las actividades que realizamos más allá del mismo vienen organizadas entorno a él. Puede suponer una fuente de insatisfacción enorme para aquellas personas para las que su trabajo sea un generador de conflictos interpersonales.

PROBLEMAS SEXUALES

Son comunes a muchas personas, tengan o no pareja, lo que puede llevar a un deterioro en la vida social y personal. Pueden tener causas orgánicas (físicas y fisiológicas) y/o psicológicas (estrés, cansanciom ansiedad o estados de ánimo depresivos), causando sentimientos de culpa, vergüenza y baja autoestima.

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

Trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos, imágenes o impulsos perturbadores que aparecen de forma recurrente y no desaparecen por muchos esfuerzos activos que se hagan para ello. Estos pensamientos, imágenes o impulsos conforman el espectro de obsesiones de la persona y vienen acompañados de ansiedad, miedo, disgusto.

Pide Cita

Fuengirola

Calle Higueras, nº13, 29640 Fuengirola, Málaga

Sevilla Capital

Avd. De Coria, n.º 23, bajo, 41010, Sevilla

Abrir chat
Indícanos tu consulta
¡Hola! ¿Te podemos ayudar?